salud, Derechos sexuales y reproductivos

programa-de-plan-que-trabaja-por-derechos-sexuales-y-reproductivos-blanco

Generación con decisión y liderazgo

Niños, niñas, adolescentes y jóvenes, especialmente niñas y mujeres jóvenes toman decisiones autónomas e informadas sobre sus Derechos Sexuales y Reproductivos. De esta forma, previenen el embarazo temprano o forzado y la Violencia Sexual, a través de su liderazgo y acciones colectivas.

Situación de las niñas, niños y adolescentes

La desigualdad de género, las normas sociales y la discriminación impide que las niñas y las jóvenes tengan autonomía y  poder de decisión sobre sus vidas y sus cuerpos. Sus posibilidades de acceder a información científica y laica así como a servicios integrales de salud sexual y reproductiva de calidad es limitada.  Es así que, diariamente viven expuestas a la desinformación y como resultado se encuentran más vulnerables a enfrentar situaciones como violencia y abuso sexual, el embarazo a temprana edad y prácticas nocivas como los matrimonios o uniones infantiles tempranas y forzadas. Finalmente, estas circunstancias les impiden visualizarse con mayores aspiraciones para desarrollar sus planes de vida, cumplir sus sueños y metas. 

En Latinoamérica y el Caribe, los casos de violencia de género, las tasas de embarazo adolescente, de embarazo infantil forzado, de matrimonios y uniones infantiles tempranas y forzadas evidencian la gravedad de la situación y la urgencia de garantizar intervenciones estratégicas y sostenibles desde el empoderamiento de la población adolescente y joven. 

Las prácticas y actitudes discriminatorias que las adolescentes enfrentan en la vida cotidiana también las afectan en los desastres/crisis. Pocas veces se toman en cuenta sus problemas/necesidades de salud (salud sexual y reproductiva, higiene y saneamiento, o relacionadas con la menstruación) lo que significa que sus vidas siguen estando en riesgo más allá de las necesidades inmediatas obvias de alimento, agua, y albergue.  

¿Cómo trabajamos?  

En Plan International Nicaragua contribuimos a que niñas, niños, adolescentes y jóvenes, de 8 a 24 años, en toda su diversidad lideren acciones colectivas y decidan de forma autónoma sobre su Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos, libres de discriminación y violencia, en contextos de desarrollo y humanitarios. 

Nos enfocamos en:  

Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos:

Componente Fundamental: 

Educación y diálogo sobre sexualidad positiva. 

Componente Complementario:  

Apoyo para las niñas y mujeres jóvenes en mayor riesgo  

Servicios de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos (SDSR) de calidad para adolescentes y con perspectivas de género.

La juventud lidera el cambio: Adolescentes y jóvenes en toda su diversidad lideran acciones alrededor de sus derechos sexuales y reproductivos

Componente Fundamental: 

Preparar a los Jóvenes para que sean Impulsores del Cambio.  

Componente Complementario:  

Los Jóvenes (de ambos sexos) toman acciones colectivas

  para lograrlo:

  1. Fortaleciendo las capacidades en derechos sexuales y reproductivos, igualdad de género y no discriminación con adolescentes y jóvenes, mujeres y hombres, con madres, padres con líderes y lideresas comunitarios, con actores que brindan servicios y atención en salud sexual y reproductiva).  
  1. Estableciendo alianzas y articulaciones con garantes (MINED, MINSA) y co- garantes (familia y comunidad) para crear entornos favorables y propicios a la promoción ejercicio y defensa de los DSR de AyJ. 
  1. Creando espacios de participación de y para las niñas y adolescentes mujeres, para aumentar su visibilidad, amplificar sus voces a nivel familiar, comunitario, nacional y reconocer las múltiples vulnerabilidades que enfrentan por su condición de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en torno a sus DSR, tanto en contexto de desarrollo, como de crisis humanitaria, e identificar y tomar medidas de mitigación y reducir los riesgos. 
  1. Promoviendo el protagonismo y liderazgo de las juventudes en el conocimiento y apropiación de sus derechos sexuales y reproductivos a nivel comunitario, nacional y regional para identificar las múltiples vulnerabilidades y riesgos que enfrentan en lo concerniente a el ejercicio de sus DSR y formular junto con ellos medidas de mitigación. 

  Nuestros proyectos:

Actualmente implementamos 7 proyectos  

  • Adolescentes y jóvenes liderando con decisión – Chontales. 
  • Adolescentes y Jóvenes liderando y decidiendo sobre sus vidas en Chinandega.. 
  • Adolescentes y jóvenes liderando y decidiendo sobre sus vidas en San Rafael del Sur.. 
  • Adolescentes y Jóvenes decidiendo y liderando sobre sus cuerpos y sus vidas en Madriz. 
  • Adolescentes y jóvenes miskitu deciden y lideran sobre sus cuerpos y sus vidas en la RACCN. 
  • Programa regional de juventudes. 
  • La League: Expandiendo Horizontes 
Share