Formación de valor que transforma a las familias
Adolescentes aprenden a prevenir el embarazo y las uniones tempranas
Prevención del embarazo adolescente y las uniones tempranas
Yuneiris y Yolenny, lograron transformar sus realidades a través de la educación, el empoderamiento y los aprendizajes de su familia sobre crianza positiva, luego de participar en el programa de Prevención de Embarazo y Uniones Tempranas.
En el corazón de San Juan de la Maguana, donde los sueños suelen quedar atrapados entre desafíos y limitaciones, dos adolescentes, Yuneiris y Yolenny, decidieron cambiar el rumbo de sus vidas. Ambas forman parte del programa de Prevención de Embarazo y Uniones Tempranas de la alianza entre el Gabinete de Niñez y Adolescencia, Plan International y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, diseñado para construir familias fortalecidas para prevenir el embarazo adolescente y las uniones tempranas, transformando realidades a través de la educación, el empoderamiento y la crianza positiva.
![Yuneiris realiza pintura en el programa de prevencion de embarazo y uniones tempranas](https://plan-international.org/tachyon/sites/91/2025/01/Yuneiris-realiza-pintura-en-el-programa-de-prevencion-de-embarazo-y-uniones-tempranas-1.jpg?fit=1024%2C800)
Prevenir el embarazo y las uniones tempranas
Antes de unirse al programa, Yuneiris sentía que su mente se podía expandir aún más, a pesar de que muchas veces las posibilidades de su futuro fueran solo sombras. “No sabía lo que quería realmente,” confiesa. Para Yolenny, la incertidumbre sobre su proyecto de vida era una carga diaria: “No entendía mis emociones ni cómo ser positiva frente a los retos.”
Ambas adolescentes enfrentaban un entorno donde las uniones tempranas y el embarazo adolescente son una realidad latente de las diferentes comunidades de San Juan de la Maguana en la Región Sur de la República Domina, dicha provincia donde en el 2022 unas 983 niñas estuvieron embarazas. Con esta realidad, que por fortuna va en descenso, el programa ofrece un espacio seguro y educativo que ilumina un nuevo camino para ellas.
![Yuneiris-joven-participante-del-programa-de-prevencion-de-embarazo-y-uniones-tempranas](https://plan-international.org/tachyon/sites/91/2025/01/Yuneiris-joven-participante-del-programa-de-prevencion-de-embarazo-y-uniones-tempranas.jpg?fit=1024%2C800)
No más embarazos, ni uniones tempranas
Las sesiones de habilidades para la vida fueron el punto de inflexión. Yuneiris recuerda cómo aprendió a comunicarse sin miedo, incluso sobre temas que antes le resultaban tabú. “Ahora puedo hablar sobre sexualidad, empoderamiento y tomar mejores decisiones,” comparte con una sonrisa. Estas herramientas no solo la ayudaron a entenderse mejor, sino que también reforzaron su autoestima y confianza en sí misma.
“Ahora puedo hablar sobre sexualidad, empoderamiento y tomar mejores decisiones,”
Yuneiris comparte su opinión durante la jornada del programa
Para Yolenny, el impacto fue igualmente profundo. Con determinación en sus ojos, expresa: “He aprendido a controlar mis emociones y ser más empática, poniéndome en el lugar de los demás.” Además, comenzó a visualizar un futuro lleno de esperanza, con metas claras como estudiar enfermería y odontología.
Ambas jóvenes destacan cómo el programa las alentó a escribir cartas a su «yo del futuro», recordándoles la importancia de los sueños y el compromiso con sus metas.
![Yolenny aprendió sobre prevención del embarazo adolescente](https://plan-international.org/tachyon/sites/91/2025/01/Yolenny-aprendio-sobre-prevencion-del-embarzo-adolescente.jpg)
Construyendo puentes: cambios en la familia
El impacto del programa no se detuvo en ellas. También transformó sus relaciones familiares. Yuneiris relata emocionada: “Antes, casi no hablaba con mis padres. Ahora tenemos mejor comunicación y ambos estamos aprendiendo unidos sobre cómo prevenir el embarazo y las uniones tempranas.” Yolenny, por su parte, describe cómo ha fortalecido el vínculo con sus padres: “Ahora tenemos conversaciones más tranquilas y nos entendemos mejor.”
“He aprendido a controlar mis emociones y ser más empática, poniéndome en el lugar de los demás.”
Yolenny, participante del programa se expresa con determinación.
Este cambio no es casualidad; es el resultado de las sesiones que promueven la crianza positiva y la comunicación afectiva, enseñando a padres, madres y tutores a ser aliados y aliadas en el desarrollo de sus hijos e hijas.
![Yuneiris participa en el taller de pintura del programa de prevención de embarazo y uniones tempranas](https://plan-international.org/tachyon/sites/91/2025/01/Yuneiris-opina-en-el-programa-de-prevencion-de-embarazo-y-uniones-tempranas.jpg?fit=1024%2C800)
Inspirando para un mejor futuro
Hoy, Yuneiris y Yolenny son ejemplos vivos de cómo la educación y el empoderamiento pueden cambiar vidas. Su mensaje a otros jóvenes es claro: “Participen en estas iniciativas. Les ayudarán a conocerse, fortalecer su autoestima y construir su proyecto de vida.”
Ambas sueñan con un futuro lleno de oportunidades. Yuneiris planea compartir lo que ha aprendido para inspirar a otros jóvenes en su comunidad. Yolenny quiere devolver lo que recibió, ayudando a quienes enfrentan desafíos similares.
Con sus palabras, queda claro que su transformación no solo es personal; es una chispa que puede encender cambios en toda su comunidad. “Cuando cambiamos nosotros, también cambiamos el mundo a nuestro alrededor,” concluyen.
Conoce el trabajo que hacemos para la prevención del embarazo adolescente y las uniones tempranas.