Niñas asumen, por un día, cargos de relevancia en el Congreso de la República y entregan punto resolutivo en conmemoración del Día de la Niña 

Niñas voceras en el estrado del Congreso de la República de Guatemala durante la toma de poder por el Día de la Niña.
Arlys, vocera de Baja Verapaz, asume el poder como Niña Diputada, Presidenta de la Comisión de la Mujer en el Congreso de la República de Guatemala.

En conmemoración del Día International de la Niña – 11 de octubre-, Plan International Guatemala se une a los esfuerzos para poner fin a las uniones infantiles y forzadas y lanza la campaña “NIÑAS LIBRES DE UNIONES FORZADAS”, en la que hace un llamado a reflexionar sobre la situación de los derechos de las niñas y adolescentes. 

La campaña “Niñas Libres de Uniones Forzadas” enfoca sus esfuerzos en visibilizar una problemática de la que poco se habla, pero que aún sigue afectando grandemente a muchas niñas en Latinoamérica y en Guatemala. A través de esta campaña buscan prevenir y erradicar las uniones tempranas y forzadas en niñas y adolescentes; así como promover los derechos humanos como el acceso a la educación y la participación de las niñas. 12 millones de niñas se casan antes de cumplir los 18 años, lo que supone una cada tres segundos. 480,000 de ellas tienen menos de 15 años según el estudio “Déjame ser una niña, no una esposa” de Plan International Guatemala, 2025. 

En el marco de la campaña global, Plan International genera espacios donde las niñas pueden ejercer su liderazgo a los que denominan “take over” o “toma de poder”. Uno de los más emblemáticos ha sido la visita de un grupo de adolescentes a la Comisión de la Mujer del Congreso de la República de Guatemala, para hablar sobre la importancia que las niñas y las mujeres jóvenes sean consideradas como tomadoras de decisiones, lideresas y agentes de cambio. Como resultado de esta actividad, se contribuyó al protagonismo y activismo de las niñas, adolescentes en la que asumieron roles clave. 

Niñas voceras posan con la diputada presidenta de la Comisión de la Mujer del Congreso de Guatemala.
Niñas voceras junto a la presidenta de la Comisión de la Mujer del Congreso de la República de Guatemala.

Niñas voceras participaron activamente en la reunión con las integrantes de la Comisión de la Mujer, dejando sus inquietudes y consultas sobre temas relacionados a las uniones infantiles y forzadas. Posteriormente, en conferencia de prensa como parte del cargo asumido en el “take over”, la Niña Diputada y Presidenta de la Comisión de la Mujer, dio lectura e hizo entrega de un Punto Resolutivo para ser conocido por el Honorable Pleno, sobre temas como: la prevalencia del interés superior del niño -niña-, la educación flexible, la ampliación de los espacios amigables y las alertas: Alba Keneth e Isabel-Claudina. 

Nicolas Véliz, Representante de País en funciones para Plan International Guatemala, comenta: “estamos convencidos que las niñas tienen derecho a una vida libre de violencia, con liderazgo y con educación. Ellas tienen el potencial de cambiar y liderar el mundo para alcanzar su pleno desarrollo. Seguiremos trabajando junto a ellas y con todos los sectores de la sociedad hasta lograr la igualdad de oportunidades.” 

Niñas voceras junto a Nicolás Véliz, representante de país de Plan International Guatemala, y la diputada presidenta de la Comisión de la Mujer del Congreso.
Niñas voceras junto a Nicolás Véliz, representante de país de Plan International Guatemala, y la diputada presidenta de la Comisión de la Mujer del Congreso de la República.

“Estamos convencidos que las niñas tienen derecho a una vida libre de violencia, con liderazgo y con educación. Ellas tienen el potencial de cambiar y liderar el mundo para alcanzar su pleno desarrollo. Seguiremos trabajando junto a ellas y con todos los sectores de la sociedad hasta lograr la igualdad de oportunidades».

Nicolas Véliz, representante de país en funciones de Plan International Guatemala.
Share