Jaqueline, una voz que transforma

Jaqueline encontró en la participación comunitaria la oportunidad de convertir sus ideas en acciones para la juventud.

Una infancia que buscaba más

Jaqueline, 20, es una joven q’eqchi’ y creció en una comunidad de Alta Verapaz rodeada de montañas, huertos y animales de granja. Su niñez transcurría entre juegos con niñas y niños vecinos, apoyo en la casa, y desde pequeña sentía la necesidad de expresarse. “Desde niña me ha gustado hablar en público y compartir mis ideas”, comenta.

“Desde niña me ha gustado hablar en público y compartir mis ideas”.

Jaqueline

Sin embargo, la comunidad donde creció representaba limitaciones: no había internet, librerías ni tiendas cerca para comprar útiles escolares. Por ello, cuando tenía 10 años, su familia decidió mudarse al casco urbano para que ella tuviera más oportunidades educativas. “En el pueblo tenía todo más cerca, pero extrañaba la vida en la comunidad,” cuenta.

Joven lideresa posando entre milpas en su comunidad.
Jaqueline, 20, en la milpa de la comunidad donde creció, recordando sus raíces y el lugar que marcó su camino como lideresa juvenil. Fotografía: Plan International Guatemala.

Una niña que alzó la voz

Desde muy pequeña, Jaqueline descubrió su pasión por la oratoria. Participó en concursos escolares y llegó a obtener el segundo lugar en uno de ellos. Poco después, representó a su escuela en la elección de Niño o Niña Procuradora de los Derechos Humanos.

“Fui electa como niña procuradora de los derechos humanos y a raíz de eso yo podía poder tomar decisiones en esos espacios, podía plantear acerca de las posibles soluciones que necesitábamos como niñas para las problemáticas que vivíamos”, expresó en aquel evento, que la convirtió en Niña Procuradora de los Derechos Humanos a los 11 años.

Desde entonces, su voz encontró eco en espacios de decisión, donde proponía charlas y talleres para prevenir uniones tempranas, embarazos adolescentes y violencias que afectaban a otras niñas.

Joven lideresa hablando sobre el trabajo de las voceras juveniles.
Jaqueline comparte su experiencia como vocera juvenil, impulsando la participación de más jóvenes en su comunidad. Fotografía: Nelson Cadenas.

“Fui electa como niña procuradora de los derechos humanos y a raíz de eso yo podía poder tomar decisiones en esos espacios, podía plantear acerca de las posibles soluciones que necesitábamos como niñas para las problemáticas que vivíamos”

Jaqueline

Su maestra de primaria, Brenda, la recuerda con admiración: “Era muy dinámica y siempre fue una líder positiva. Ayudaba a sus compañeros y nunca fue egoísta,” dice, orgullosa de haber visto su crecimiento.

“Quiero que nuestra voz llegue más lejos”

Jaqueline formó parte de la Escuela de Liderazgo y del proyecto Campeonas y Campeones del Cambio de Plan International. “Participar en espacios de liderazgo me cambió la vida. Al principio sentía nervios, pero pensé que, si no hablaba, nadie lo haría por nosotras”, afirma.

Con esa convicción, se propuso animar a más adolescentes y jóvenes a involucrarse: “Quiero que nuestra voz llegue más lejos, que podamos proponer ideas, compartir lo que sentimos y demostrar que la juventud también puede participar. Mi meta es que más jóvenes se animen, que crean en ellos mismos y no dejen que nadie les diga que no pueden”, comenta Jaqueline.

“Quiero que nuestra voz llegue más lejos, que podamos proponer ideas, compartir lo que sentimos y demostrar que la juventud también puede participar. Mi meta es que más jóvenes se animen, que crean en ellos mismos y no dejen que nadie les diga que no pueden”

Jaqueline

Esa formación la impulsó a integrarse a espacios de incidencia comunitaria, como el COMUDE (Consejo Municipal de Desarrollo), un mecanismo de participación ciudadana a nivel municipal donde dialogó con autoridades sobre los retos de la niñez y la juventud. “Cuando participo en estas reuniones, siento que represento a mi comunidad”, asegura.

Joven participando en un encuentro de voceras juveniles.
Jaqueline participa activamente en un encuentro de voceras juveniles, intercambiando ideas y propuestas para fortalecer el liderazgo de la juventud. Fotografía: Nelson Cadenas.

“Cuando participo en estas reuniones, siento que represento a mi comunidad”. 

Jaqueline

Zoila, mamá de Jaqueline, es una persona clave en su vida, ya que siempre la apoya en lo que necesite. “Siempre la he apoyado en todo. Me siento feliz de verla avanzar”, resalta.

Joven lideresa abrazando a su mamá con afecto.
Jaqueline abraza a su mamá, reflejando el apoyo y la unión que han acompañado su camino como lideresa juvenil. Fotografía: Plan International Guatemala.

Voces juveniles que se encuentran

Jaqueline comparte espacios con otras lideresas jóvenes como Lesly y Kenia. Ellas también participan en procesos de incidencia comunitaria y valoran la importancia de que la juventud tenga representación.

Lesly explica que: “Participar me ha permitido llevar la voz de las niñas y jóvenes de mi comunidad”.

Por su parte, Kenia coincide en la importancia de la acción juvenil: “Ser parte de estos espacios me hizo ver que también puedo proponer ideas”.

Juntas representan a la juventud organizada de su comunidad, demostrando que las y los jóvenes tienen la capacidad de participar y aportar en la construcción de su futuro.

Tres jóvenes lideresas posando juntas.
Kenia, Jaqueline y Lesly, lideresas juveniles, unidas por el compromiso de alzar la voz de la juventud. Fotografía: Plan International Guatemala.

Juventud con metas claras

Jaqueline continúa como vocera juvenil y quiere que la voz de los jóvenes transforme su comunidad y su país. “Quiero que más jóvenes se animen a participar y a creer en lo que pueden lograr”.

Joven lideresa en la comunidad donde vivió su infancia.
Jaqueline, lideresa juvenil, convencida del poder de la juventud para impulsar cambios en su comunidad. Fotografía: Plan International Guatemala.

“Quiero que más jóvenes se animen a participar y a creer en lo que pueden lograr”.

Jaqueline

¡Conoce más sobre la historia de Jaqueline!

Share