Día de la Niña: Prevención de uniones tempranas
14 octubre 2025Con la voz de niñas líderes, se presentó la campaña “Niñas Libres de Uniones Tempranas”, una iniciativa que busca visibilizar y erradicar una práctica que afecta su educación y su proyecto de vida.

Damaris, joven que lideró el evento del Día de la Niña. © Plan International
Evento realizado en el marco del Día Internacional de la Niña (11 de octubre), protagonizado por niñas y adolescentes que participan en proyectos formativos y de liderazgo impulsados por Plan International. Durante la jornada, ellas compartieron sus experiencias, reflexiones y propuestas, demostrando que no solo tienen derecho a ser protegidas, sino también a ser escuchadas y reconocidas como agentes de cambio. Su participación reafirma la importancia de brindar espacios seguros donde puedan alzar su voz y construir un futuro libre de violencia.



Una problemática global
Para analizar las Uniones Tempranas a nivel Global, Plan International se basó en los testimonios de 251 niñas y mujeres jóvenes de 15 países. De Latinoamérica incluyendo a Ecuador, Colombia, República Dominicana y Guatemala. Se identificó que existe una vinculación entre la unión temprana y forzada con la maternidad temprana.
1 de cada 4 niñas no tuvo voz ni voto en la decisión de casarse o unirse. El 63% de las encuestadas no estudia ni trabaja y muchas de las niñas conocieron a sus parejas a través de internet.

Las Uniones Tempranas afectan gravemente el bienestar físico, emocional y económico de las niñas, generan deserción escolar y embarazos tempranos. Además, las redes sociales están transformando la forma en que ocurren estas uniones, donde ahora existen más riesgos en el ámbito digital.
Acciones para prevenir las uniones tempranas
Para prevenir las Uniones Tempranas Plan International trabaja con todos los sectores de la sociedad para promover que las niñas pueden ejercer plenamente sus derechos.
Es por eso que llevan a cabo proyectos que potencian su participación, así como la construcción de sus planes de vida, como por ejemplo “Las Escuelas de Liderazgo”, y bajo el programa “Generación con Oportunidades” reciben procesos formativos para alcanzar su seguridad económica.

Compromiso comunitario y acción colectiva
A nivel comunitario Plan International trabaja con padres, madres y líderes comunitarios para que se priorice el derecho a la educación y se prevengan diferentes tipos de violencia.
De igual forma, promueven la participación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en los espacios con tomadores de decisión, para promover políticas y acciones oficiales en favor de sus derechos.
Plan International reitera la urgencia de redoblar los esfuerzos interinstitucionales y comunitarios para erradicar esta práctica y garantizar que cada niña pueda vivir su infancia plenamente.
Categorias: Campañas