Niñez de El Salvador cuenta con Clínica de Neurodesarrollo Infantil

8 septiembre 2025

Con el propósito de garantizar atención integral y especializada a niñas y niños con trastornos del neurodesarrollo, Plan International El Salvador con apoyo financiero de la oficina de Plan International Suiza y Dora Foundation junto al Ministerio de Salud, inauguraron la primera clínica de neurodesarrollo infantil del país, la cual está ubicada en el Hospital Saldaña, como parte del proyecto “Creciendo con Amor”.

Recorrido

Recorrido en la nueva Clínica de Neurodesarrollo Infantil. © Ministerio de Salud

Según datos oficiales, en El Salvador hay cerca de 120,000 niñas, niños y adolescentes con discapacidad, de los cuales más de 33,000 residen en San Salvador. Muchos de ellos enfrentan condiciones de neurodesarrollo que requieren una atención temprana, integral y multidisciplinaria.

La clínica de neurodesarrollo del Hospital Saldaña surge como una respuesta a esta necesidad, ofreciendo un espacio digno y especializado para garantizar diagnósticos tempranos, tratamientos adecuados y acompañamiento a las familias.

Gracias a un financiamiento de más de $330 mil aportados por Plan Suiza y Dora Foundation, el proyecto hizo posible una serie de avances significativos. Entre ellos, las obras de infraestructura que han permitido transformar el área de atención en un espacio accesible, moderno y adecuado para niñas y niños con diversas necesidades.

Además, se fortaleció la clínica con equipamiento médico, tecnológico y lúdico, con el fin de crear un entorno amigable y seguro para las consultas y terapias.

También, se brindó formación a 80 profesionales de la salud de hospitales de San Salvador y Santa Tecla en temas como identificación precoz, diagnóstico y estrategias de abordaje de trastornos del neurodesarrollo, lo cual fortalece de manera sostenible la capacidad del sistema de salud.

Fachada de la nueva Clínica de Neurodesarrollo Infantil.
Fachada de la nueva Clínica de Neurodesarrollo Infantil. © Ministerio de Salud

El proyecto también ha puesto especial atención en las familias, brindando talleres a 50 madres, padres y cuidadores, quienes fortalecieron sus habilidades en estimulación, comunicación, crianza positiva y autonomía para sus hijas e hijos.

Por otro lado, se elaboraron materiales educativos y videos explicativos que servirán como guía práctica para continuar la atención en casa, extendiendo así el impacto de la clínica más allá del hospital.

La representante de país de Plan International El Salvador destacó durante la inauguración de esta clínica “el valor importante de esta coordinación integrada con el Ministerio de Salud es que podamos también fortalecer los conocimientos y habilidades de mamás, papás y cuidadores de niñas y niños que asisten a la clínica”.

El Hospital Saldaña, por su parte, reafirmó su compromiso de continuar siendo un referente nacional en la atención integral de la niñez y en la formación de profesionales de la salud en esta área.

Con la apertura de la primera clínica de neurodesarrollo infantil en El Salvador, se garantiza un espacio especializado que contribuirá a mejorar la calidad de vida de cientos de niñas, niños y adolescentes, promoviendo su derecho a crecer con amor, cuidado y oportunidades.

Representante de Plan International El Salvador realizando el recorrido en la nueva Clínica de Neurodesarrollo Infantil.
Representante de Plan International El Salvador realizando el recorrido en la nueva Clínica de Neurodesarrollo Infantil. © Ministerio de Salud

Categorias: Desarrollo de la primera infancia Etiquetas: Ninez con discapacidad

Share