
En el marco del Día Internacional de la Niña, Plan International Honduras, a través de la PU Centro, organizó el I Foro Municipal “Unidas para Prevenir Matrimonios y Uniones Infantiles Tempranas y Forzadas”, con la participación de instituciones locales comprometidas con la protección de la niñez.
Un espacio de diálogo y compromiso institucional
El evento sirvió como un espacio de diálogo e intercambio de experiencias entre representantes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), el Ministerio Público, la Secretaría de Salud, el Gobierno Municipal y Plan International Honduras. Durante las intervenciones, se destacó la necesidad de unir esfuerzos para prevenir las uniones infantiles forzadas, garantizar la educación y crear entornos seguros para las niñas.
“Las niñas tienen derecho a soñar, estudiar y decidir sobre su futuro. Este foro demuestra que cuando unimos esfuerzos, podemos abrir más oportunidades para ellas”, destacó una representante de Plan International Honduras.

Liderazgo de las niñas y acciones locales sostenibles
El evento permitió visibilizar el papel de las niñas lideresas en la promoción de sus derechos y en la prevención de las uniones infantiles forzadas. También se compartieron experiencias locales exitosas que muestran cómo el trabajo coordinado entre comunidades, gobiernos locales y organizaciones puede generar cambios duraderos.
Esta actividad forma parte de la campaña nacional “Niñas Libres de Uniones Forzadas”, impulsada por Plan International Honduras, que busca eliminar las uniones tempranas, fortalecer el liderazgo femenino y promover la educación como motor de cambio.
Un compromiso conjunto por la igualdad
Al cierre del evento, las instituciones reafirmaron su compromiso de continuar impulsando estrategias conjuntas que contribuyan a prevenir las uniones infantiles forzadas, promover la igualdad de género y garantizar que cada niña pueda ejercer plenamente sus derechos.
Plan International Honduras trabaja en nueve departamentos y 381 comunidades del país, promoviendo los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas.
A través de programas enfocados en liderazgo, participación y protección, la organización impulsa oportunidades para que todas las niñas puedan crecer libres, seguras y con igualdad de oportunidades.