Emprendimiento de lácteos: la historia de Alejandra

Alejandra en su granja @Plan International Honduras
Alejandra en su granja @Plan International Honduras

En el departamento de Comayagua, donde la agricultura y la ganadería son parte fundamental de la vida, Alejandra, una joven de 20 años, ha encontrado en el emprendimiento de lácteos una forma de transformar su realidad. Entre las responsabilidades del hogar, sus estudios universitarios y la pasión por su negocio, ha logrado equilibrar cada faceta de su vida con determinación y esfuerzo. Su historia es un reflejo de perseverancia y de cómo las oportunidades pueden convertirse en un motor de cambio.

El inicio del emprendimiento de lácteos

Cada jornada inicia a las 5:00 a.m. entre la preparación de los ingredientes y la atención a cada detalle del proceso productivo. Desde la recolección y el descremado de la leche hasta la cuajada y producción de quesos, cada paso es esencial para garantizar la calidad de los productos.

Con mucha constancia, Alejandra ha perfeccionado sus técnicas, logrando una producción cada vez más eficiente y con mayor aceptación en sus compradores locales. Su compromiso con la excelencia ha permitido que sus productos sean reconocidos por su frescura y sabor, algo que llena de orgullo a ella y a su familia.

El arte de transformar la leche

El proceso de elaboración es meticuloso y requiere paciencia y dedicación. Alejandra sabe que cada detalle cuenta: la higiene, la fermentación y la textura final del queso. Gracias a su disciplina, ha logrado que sus clientes confíen en la calidad de su trabajo, consolidando su lugar en la comunidad como una emprendedora comprometida.

YouTube video

El giro que promovió su emprendimiento

El camino de Alejandra como emprendedora tomó un nuevo rumbo cuando conoció el Proyecto Generación con Oportunidades de Plan International Honduras.

“Nos contactaron que Plan International estaba dando estas oportunidades de formación para personas que quieran emprender su propio negocio”, recuerda con gratitud.

“Nos contactaron que Plan International estaba dando estas oportunidades de formación para personas que quieran emprender su propio negocio”,

Alejandra

Capacitación y capital semilla

Con el programa, Alejandra recibió capacitaciones en gestión empresarial, marketing y habilidades de comunicación, herramientas esenciales que le han permitido mejorar la administración y el crecimiento de su negocio.

Además, tuvo acceso a un capital semilla con el cual adquirió equipamiento clave para optimizar su producción. “Me apasiona porque soy como mi propio jefe”, confiesa con entusiasmo, reflejando la satisfacción de haber construido algo propio con esfuerzo y dedicación.

Inspiración para nuevas generaciones

Con el programa más allá de los conocimientos adquiridos, ha ganado confianza en sí misma y motivación para seguir creciendo. Su historia es un testimonio de que, con el respaldo adecuado y las herramientas necesarias, las jóvenes pueden abrirse camino en el mundo del emprendimiento.

“Yo le diría a esa persona que quisiera emprender que tenga ese valor, que pierda ese miedo de poder emprender”, aconseja a quienes sueñan con iniciar su propio negocio, recordando que cada esfuerzo trae consigo grandes recompensas.

Share