Premio Bienal OEI
Premio Bienal OEI

Tegucigalpa, Honduras. Plan International Honduras fue reconocido con el segundo lugar del Premio Bienal de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), gracias al impacto del Proyecto Blue Lupin, una iniciativa innovadora que fomenta la equidad educativa mediante la creación de espacios de aprendizaje modernos, inclusivos y accesibles.

Un proyecto que transforma la educación

El Proyecto Blue Lupin nació con el propósito de garantizar que niñas, niños y jóvenes tengan acceso a herramientas que fortalezcan su desarrollo integral. A través de bibliotecas comunitarias, metodologías creativas y actividades culturales, se promueve la lectura, la escritura y el pensamiento crítico en un entorno de libertad, alegría y participación.

En 2024, el proyecto alcanzó a 21,668 niñas y niños lectores en 38 comunidades de los departamentos de Lempira, Santa Bárbara e Intibucá. Además, involucró activamente a docentes, madres, padres y autoridades locales mediante capacitaciones en igualdad, inclusión, prevención de violencia y participación ciudadana.

Creatividad y participación comunitaria

Blue Lupin ha impulsado iniciativas como las mochilas viajeras, bibliomóviles, presentaciones de teatro, títeres y cuentacuentos, que llevaron mensajes inclusivos y protectores a más de 1,377 niñas y niños. Estas acciones no solo fortalecen la educación, sino que también generan espacios seguros y creativos donde la niñez puede expresarse libremente.

Uno de los mayores logros del Proyecto Blue Lupin es la sostenibilidad alcanzada. Con el trabajo conjunto con la Fundación Blue Lupin, gobiernos locales, instituciones educativas y líderes comunitarios, se han establecido mecanismos que aseguran la continuidad de las bibliotecas, dejando un legado de inclusión y aprendizaje para las futuras generaciones.

Premio Bienal OEI

El Premio Bienal de la OEI destaca las iniciativas más innovadoras y de impacto en el ámbito educativo en Iberoamérica. El reconocimiento al Proyecto Blue Lupin reafirma el compromiso de Plan International Honduras con la educación inclusiva y la protección de los derechos de la niñez.

“Este premio es un reflejo del esfuerzo conjunto entre comunidades, aliados estratégicos y nuestro equipo. Nos motiva a seguir trabajando por un modelo educativo que transforme vidas y genere oportunidades para niñas, niños y jóvenes en Honduras”.

Share