Niñas y jóvenes fortalecen su liderazgo en la región
27 agosto 2025En América Latina y el Caribe, las niñas y adolescentes están levantando la voz para transformar sus comunidades.
Con este propósito, Plan International impulsó el encuentro regional “Voces que Inspiran”, realizado en El Salvador, que reunió a 36 lideresas juveniles de Guatemala, Ecuador y El Salvador.
Durante tres días, las participantes compartieron experiencias, reflexionaron sobre desafíos comunes como el embarazo adolescente, las uniones tempranas y forzadas, y la acción humanitaria; además, presentaron propuestas comunicacionales para impulsar cambios en sus entornos.

Liderazgo que cruza fronteras
Las adolescentes y jóvenes pertenecen a organizaciones comunitarias con trayectoria en liderazgo juvenil: Red Juventudes en Acción (Guatemala), Movimiento Por Ser Niña (Ecuador) y Movimiento Nacional de Niñas y Adolescentes (El Salvador). Todas ellas provienen de procesos de formación impulsados por Plan International, como las Escuelas de Liderazgo, que fortalecen sus capacidades de comunicación, organización y defensa de derechos.
El encuentro incluyó talleres, actividades culturales y espacios intergeneracionales que fomentaron el diálogo con representantes de Plan International. Para muchas, fue la primera oportunidad de encontrarse con lideresas de otros países y construir propuestas regionales conjuntas.
“El encuentro colectivo Voces que Inspiran fue enriquecedor para cada chica lideresa y activista de Guatemala, El Salvador y Ecuador. A través de estos espacios logramos visibilizar las problemáticas que enfrentan las juventudes en nuestros países”— Jessica, 20 años, Guatemala

“El encuentro colectivo Voces que Inspiran fue enriquecedor para cada chica lideresa y activista de Guatemala, El Salvador y Ecuador. A través de estos espacios logramos visibilizar las problemáticas que enfrentan las juventudes en nuestros países”.
Jessica, 20 años, Guatemala
Desafíos comunes en la región
Los testimonios recopilados reflejan que las presiones económicas, sociales y familiares continúan siendo las principales causas de las uniones tempranas en la región. Asimismo, se evidenció el papel creciente de las redes sociales, que están transformando la manera en que estas uniones se producen, generando nuevos riesgos para las niñas.

“Esta fue una oportunidad para compartir aprendizajes con otras niñas y recordar la niña que fui cuando ingresé a Plan International”, declaró Ammi, 21 años, de Ecuador.
Esta fue una oportunidad para compartir aprendizajes con otras niñas y recordar la niña que fui cuando ingresé a Plan International”.
Ammi, 21 años, Ecuador
“Me siento privilegiada y orgullosa de poder estar en este encuentro, aprender de otras experiencias y conocer la cultura de otras niñas de diferentes países ha sido una experiencia hermosa”, afirma July, 15 años, de El Salvador.
“Me siento privilegiada y orgullosa de poder estar en este encuentro, aprender de otras experiencias y conocer la cultura de otras niñas de diferentes países ha sido una experiencia hermosa”.
July, 15 años, de El Salvador
Un llamado a invertir en el liderazgo de las niñas
El evento reafirma que las niñas y adolescentes tienen la capacidad de proponer, liderar y construir soluciones para un futuro más justo e inclusivo.
“Lo que más me impresionó fue la consciencia de las niñas y jóvenes de su entorno, de las problemáticas que enfrentan y su determinación por querer cambiar esa realidad”, declaró Carmen Elena Alemán, directora regional de Plan International para América Latina y el Caribe.
“Lo que más me impresionó fue la consciencia de las niñas y jóvenes de su entorno, de las problemáticas que enfrentan y su determinación por querer cambiar esa realidad”.
Carmen Elena Alemán, directora regional de Plan International para América Latina y el Caribe

Plan International hace un llamado a los Estados, organizaciones y sociedad civil a invertir en el liderazgo de las niñas, fortalecer sus organizaciones y garantizar el pleno acceso a sus derechos.
Hoy más que nunca, es momento de escucharlas, acompañarlas y caminar junto a ellas.