Plan International Honduras en su estrategia de país cuenta con 4 programas definidos por grupos etarios y como ejes transversales, genero e inclusión, participación y ciudadana:
Mis Primeros Pasos: Familias y educadores(as) de comunidades fortalecen comportamientos y prácticas en educación, cuidado integral y crianza compartida sensible al género para el desarrollo de niños y niñas de 0 a 6 años en entornos protectores e inclusivos.
Mi Desarrollo Feliz: Comunidades educativas mejoran sus prácticas y comportamientos en protección y educación inclusiva de niños y niñas de 7 a 14 años, adquiriendo activos personales y sociales que faciliten el acceso a la educación, particularmente en la continuidad hacia el tercer ciclo de educación básica (7°, 8° y 9° grado).
Decidiendo mi Futuro: Juventudes entre 15 y 24 años, particularmente las jóvenes, viviendo en pobreza o extrema pobreza, desarrollan prácticas y habilidades sociales para la vida independiente y la transición hacia la etapa adulta en materia de empleabilidad, derechos sexuales y derechos reproductivos, en entornos protectores que respetan su valor y posición social.
Gobernabilidad e Incidencia: Sociedad civil con desempeños y capacidades de incidencia mejoradas orientadas a articularse y participar en procesos de toma de decisiones ante un garante (municipal, nacional y regional) fortalecido en sus capacidades de respuesta en políticas públicas inversión a favor del cumplimiento de derechos de niñas, niños y juventudes.