#NiñasSeguras
Las emergencias ponen en mayor riesgo a las niñas, quienes enfrentan un aumento en las amenazas de violencia, explotación y abuso.
Es su derecho estar seguras.
¡Por más niñas seguras hoy y siempre en Perú!
Las niñas enfrentan riesgos adicionales durante emergencias y desastres, como incendios, inundaciones y sequías y los efectos del cambio climático. ¡Tu apoyo es vital!
En el marco del Día Internacional de la Niña, Plan International lanza la campaña regional #NiñasSeguras para visibilizar cómo las crisis climáticas y emergencias afectan desproporcionadamente a las niñas en Perú. Estas situaciones agravan la violencia, la inseguridad y la falta de acceso a educación y salud, dejando a miles de niñas y adolescentes en riesgo.

¿Cómo las emergencias y la crisis climática afecta a las niñas?
Violencia de género: La crisis climática incrementa el riesgo de violencia y trata de personas.
Abandono escolar: Se interrumpe la educación y obligan a muchas niñas a asumir responsabilidades del hogar.
Salud en riesgo: El acceso limitado al agua segura y la mala calidad del aire por incendios forestales afectan gravemente la salud de las niñas y la higiene menstrual.
¡Un llamado a la acción! Buscamos:
- Prevenir la violencia contra niñas y adolescentes incluso en tiempos de emergencia y crisis.
- Promover la continuidad educativa.
- Apoyar a que cuenten con acceso a ayuda humanitaria
- Que tengan acceso a salud e higiene menstrual
- Promover sus liderazgos, su preparación y resiliencia.

¿Qué estamos haciendo para contar con más #NiñasSeguras?
En Plan International hemos brindado asistencia humanitaria a más de 45,000 personas en el norte de Perú. Seguimos trabajando junto a comunidades y autoridades para responder a los incendios forestales y otras emergencias.