Estudiantes emprendedores impulsando el ahorro y cuidado ambiental

Niños, niñas y adolescentes del Club emprendedor escolar que crearon el emprendimiento “Ecobansa”, un banco escolar que impulsa el ahorro en las escuelas.
Niños, niñas y adolescentes del Club emprendedor escolar que crearon el emprendimiento “Ecobansa”, un banco escolar que impulsa el ahorro en las escuelas.

La importancia del ahorro

En el distrito de Comas de la región Lima, en el año 2023 nació el emprendimiento escolar “Ecobansa”. Este está conformado por 6 estudiantes y liderado por Jesús, un adolescente emprendedor de nacionalidad venezolana que radica en Lima con 14 años, que junto a sus compañeras y compañeros tuvieron la idea de crear un banco escolar que permitiera recaudar fondos y así incentivar el ahorro escolar mediante el reciclaje.  

El emprendimiento escolar “Ecobansa” forma parte de los 96 grupos de ahorro que lograron capitalizar un monto total de S/.117,139.7 durante los años 2021 y 2024. Los grupos de ahorro se formaron junto a los clubes emprendedores, como el de Ecobansa liderado Jesús, que crearon emprendimientos escolares exitosos y sostenibles con sus compañeros de aula.

Jesús, junto a sus compañeras y compañeros de aula, Nicole, Valeria, Piero y Thalia.

“Mi proyecto Ecobansa inició con una idea en el aula para poder ayudar a las demás personas de la escuela con el ahorro y a cuidar el medio ambiente. Al formar el emprendimiento Ecobansa he logrado ser más consciente del cuidado ambiental y eso transmito a mis demás compañeros y compañeras del colegio”, indicó Jesús.

«Con el proyecto Ecobansa pude mejorar mi autoconfianza, liderazgo y a ser más consciente con el cuidado medio ambiente Para mí es importante emprender desde el colegio a partir del hábito del ahorro, ya que eso nos incentiva a lograr nuestros objetivos y así poder cumplir nuestros sueños.” manifiesta Jesús. 

«Con el proyecto Ecobansa pude mejorar mi autoconfianza, liderazgo y a ser más consciente con el cuidado medio ambiente Para mí es importante emprender desde el colegio a partir del hábito del ahorro, ya que eso nos incentiva a lograr nuestros objetivos y así poder cumplir nuestros sueños».

Jesús

Abriendo nuevas oportunidades

Valeria hace entrega del material reciclado por los clientes escolares para que sus compañeros Jesús y Nicole hagan el registro del monto ahorrado en el banco escolar Ecobansa.
Valeria hace entrega del material reciclado por los clientes escolares para que sus compañeros Jesús y Nicole hagan el registro del monto ahorrado en el banco escolar Ecobansa.

Jesús y sus compañeros ganaron el concurso “Premio al emprendimiento escolar 2023” de capital semilla realizado por el proyecto Formando Emprendedores del Mañana. Este capital entregado les permitió creer más en ellos y seguir postulado a nuevas oportunidades de financiamiento, es así que logran también ganar un capital con el Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2024, “Escuelas Que Transforman”, organizado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP). 

Docente Jéssica capacitando a sus estudiantes con el libro de emprendimiento escolar entregado a las escuelas focalizas para seguir reforzando los conocimientos en educación financiera, emprendedora y previsional junto a la facilitadora del proyecto FEM.
Docente Jéssica capacitando a sus estudiantes con el libro de emprendimiento escolar entregado a las escuelas focalizas para seguir reforzando los conocimientos en educación financiera, emprendedora y previsional junto a la facilitadora del proyecto FEM.

Jesús y sus compañeras y compañeros del club emprendedor escolar Ecobansa han logrado que su escuela promueva el hábito del ahorro desde pequeños y que la educación financiera forme parte de los objetivos de su institución educativa.  

Así como Jesús, existen más de 195 mil estudiantes aplicando el hábito del ahorro en las ciudades de Lima, Piura y Cusco, y de esta manera motiva a que más estudiantes puedan lograr sus metas y sueños. 

“El mensaje que daría a los demás niños y niñas es que confíen en ellos mismos ya que sus ideas pueden ser muy grandes.”, manifiesta Jesús. 

“El mensaje que daría a los demás niños y niñas es que confíen en ellos mismos ya que sus ideas pueden ser muy grandes».

Jesús

El emprendimiento Escolar “Ecobansa” se viene ejecutando en una escuela pública del distrito de Comas en Lima, Perú, la cual sigue ejecutando el emprendimiento en los niveles de primaria y secundaria. A pesar de que el emprendimiento escolar nació en el 6to nivel de primaria, las y los adolescentes que iniciaron el emprendimiento capacitaron a sus demás compañeros de los demás niveles para que puedan replicar esta buena práctica. La Miss Jéssica, quien es su docente ha logrado ser un soporte importante para que el emprendimiento escolar siga avanzando y tenga miras de que se pueda replicar en más escuelas de su distrito. 

Share