Alimentación sana para una educación de calidad
En la región de Cusco, se ha identificado un alto porcentaje de niñas y niños con desnutrición. Ante esta problemática, Briyit y sus amigas y amigos de aula decidieron crear el emprendimiento escolar “Muffins de Keto Keto”. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la desnutrición crónica en niños menores de 5 años en el Perú alcanzó el 12.2% en el primer trimestre de 2024. Esto representa un aumento de 0.7 puntos porcentuales con respecto al 2023.
Emprendimiento con alto valor nutricional
Briyit identificó una necesidad en su escuela: crear un producto alimenticio a base de keto keto, una plata medicinal de Cusco, que no solo pudiera nutrir a sus compañeros, sino también generar ingresos para adquirir juegos recreativos para las aulas. La intervención crucial llegó gracias a las capacitaciones de Plan International a través del proyecto Formando Emprendedores del Mañana, quienes brindaron capacitaciones a docentes y brindaron tablets junto a un aplicativo móvil que permite aprender sobre finanzas y ahorro de manera lúdica.
“Lo que me motivó a mí ser parte del proyecto FEM fue que yo quería aprender a emprender un negocio para ayudar en la escuela y en la economía familiar”, indicó.
«Para mí sí es importante aprender a emprender desde el colegio, porque así desarrollamos la creatividad, las habilidades de negocio para tener
Briyit, niña emprendedora.
un emprendimiento exitoso y así prevenir un futuro sin deudas».
La historia de Briyit destaca la importancia de brindar educación financiera, emprendedora, previsional y preparación para la vida en la etapa escolar. A través del emprendimiento, desarrollan habilidades como el liderazgo, la creatividad y la perseverancia.
Liderazgo y empoderamiento
En el año 2023, Briyit asumió el cargo de Vicepresidenta de Asesoría Legal, Seguridad Corporativa y Secretaría General de Scotiabank Perú, en el marco de la campaña #NiñasConIgualdad por el Día Internacional de la Niña. Briyit dio voz a muchas niñas de la región Cusco que forman parte del proyecto “Formando Emprendedores del Mañana” resaltando la importancia de incluir a niñas en proyectos de educación financiera.
“Yo, como Vicepresidenta, me comprometo a establecer más programas de educación financiera para la niñez y apostar por niñas, adolescentes y mujeres con igualdad y menos discriminación por género y etapas que pasamos las mujeres durante nuestra vida. Juntas podemos lograr un cambio para nuestro futuro y hacer realidad nuestros sueños”, indicó.
A través de su participación Briyit y más de 92 mil niñas, niños y adolescentes formaron clubes de emprendimiento escolar «Mi mensaje sería para los niños, niñas y adolescentes que aprendan a ahorrar desde pequeños porque así les ayudará en la vida adulta a tener un negocio exitoso, un futuro lleno de prosperidad”, indicó.
La historia de Briyit nos invita a reflexionar sobre el poder de la educación, el emprendimiento y el liderazgo en la vida de las niñas y niños. Ella es una de las 192mil estudiantes beneficiadas por el proyecto Formando Emprendedores del Mañana, gracias a Scotiabank y a Plan International por una educación emprendedora. Al brindarles las herramientas adecuadas, podemos empoderar a las nuevas generaciones para que sean agentes de cambio en sus comunidades.