En el marco del Día Nacional e Internacional de la Niña, que se conmemora cada 11 de octubre, Plan International El Salvador se encuentra promoviendo su campaña “Conectadas y Seguras”, la cual se realiza simultáneamente en 12 países de Latinoamérica y que busca que las niñas cuenten con acceso a internet, herramientas tecnológicas, puedan prevenir la violencia en línea y aprendan a hacer un uso adecuado de las nuevas tecnologías.
Sabemos que durante la pandemia la tecnología ha sido fundamental para continuar con la educación, así como para mantener la interacción social. Sin embargo, las desigualdades digitales han aumentado drásticamente, sobre todo para niñas mujeres y otros grupos que antes del Covid-19 ya eran vulnerables.
En una investigación mundial realizada por Plan International a 14,000 adolescentes y jóvenes de 22 países, las cuales oscilaban entre las edades de 15 y 25 años de edad, se evidenció que casi una de cada cinco (19%) niñas que han sido acosada y por ello han dejado de utilizar o reducen significativamente el uso de las plataformas digitales, sobre todo en aquellas donde ocurrió el acoso. Así mismo, indica que el 59% de las niñas y jóvenes que han sido acosadas mencionan que el abuso más frecuente ha sido el lenguaje abusivo e insultante.
Como organización hacemos un llamado a que prevengamos la violencia y el acoso en línea, sobre todo que sigamos trabajando en la articulación de esfuerzos que nos permitan reducir la brecha digital y promovamos el uso seguro y adecuado de las plataformas digitales para alcanzar una sociedad más justa e inclusiva.
¿Cómo puedes unirte? Súmate a nuestra familia de donantes individuales a través de una donación de $10.00 mensuales, los cuales son destinados para brindar continuidad educativa a muchas niñas y adolescentes a las cuales les brindamos acceso a datos móviles, herramientas tecnológicas y material didáctico.
¡Niñas conectadas y seguras!