Los requisitos de las plazas son los siguientes:
FUNCION BASICA
Garantizar la implementación del proyecto, fortaleciendo las capacidades, del sistema CONRED y redes de la respuesta humanitaria en los 4 municipios seleccionados.
RESPONSABILIDADES GENERALES
- Planificar, organizar, ejecutar y evaluar, conjuntamente con el equipo de COCIGER las actividades programáticas y financieras, tanto a nivel nacional y territorial consideradas en el marco del proyecto con el apoyo del Asesor Nacional de Gestión de Riesgos de la oficina de país de Plan GTM
- Representar a Plan International en los espacios locales de incidencia y en las reuniones convocadas por el Punto Focal de CONRED para los programas DIPECHO y las ONGs que conformamos el consorcio
EDUCACION-CAPACITACION (conocimientos)
- Profesional graduado de la universidad, con formación y experiencia en áreas relacionadas con Gestión de Riesgos ante Desastres
- Experiencia en Respuesta a Emergencia
- Conocimiento y comprensión del Sistema CONRED Y su sistema escalonado de Respuesta y de Gestión de Riesgos
- Conocimiento de Normas Internacionales del Proyecto Esfera, Normas de Protección (CPiE), Principios Humanitarios de Protección, Normas de Educación en Emergencia (INEE), Norma Humanitaria Esencial (CHS)
- Se requiere que tenga habilidad para interactuar con las personas, capacidad de convocatoria, liderazgo, trabajo bajo presión.
- Así mismo, es indispensable que el/a candidato/a tenga dedicación exclusiva durante el periodo del proyecto y la disponibilidad de movilizarse a las localidades donde se realizarán las acciones en el departamento de Escuintla y SacatepéquezAcostumbrado a trabajar en equipo y bajo presión
- Manejo de paquetes utilitarios de sistemas Word, Excel y Power Point.
Comportamientos esperados
- Facilitar relaciones armoniosas
- Empatía
- Trabajo en equipo
- Respeto a la diversidad sexual y multiculturalidad
- Interés y compromiso de trabajo con niños y niñas.
- Promueve y aplica los valores éticos
- Confidencialidad (cuando esta no afecte la seguridad o protección de las personas vinculadas al proyecto)
- Auto-motivación y desarrollo
- Comunicación efectiva
Plan International cuenta con un código de conducta y políticas internas de Género, Inclusión y Salvaguarda de niños, niñas y jóvenes, por lo que toda persona que sea contratada, debe estar dispuesta a conocer, firmar y cumplir con estas políticas.
Toda persona que aplica a un puesto de trabajo de Plan, deberá presentar la Solvencia del Registro Nacional de Agresores Sexuales del Ministerio Público, la cual deberá adjunta a su CV.
Asume el compromiso de cero tolerancia al abuso infantil y la discriminación.
Demuestra sensibilidad social
NIVEL DE CONTACTO CON LA NIÑEZ: Alto. Interacción frecuente con niños, niñas, adolescentes y jóvenes
Proceso de selección centrado en la Política de Protección de la Niñez, Derechos Humanos, Equidad de Género y Multiculturalidad.
Plan International cuenta con un código de conducta y políticas internas de Género y salvaguarda de la niñez; por lo que la persona contratada debe estar dispuesta en cumplir y promover dichas políticas.
Plan International se reserva el derecho de cerrar la convocatoria antes de la fecha establecida, al contar con los candidatos que requiere.
Nota: Se valora la aplicación temprana ya que Plan International se reserva el derecho de cerrar la convocatoria antes de la fecha establecida, al contar con los candidatos o candidatas que requiere.